Powered By Blogger

Perfil Marisol Dy Sanchez



Marisol Dy Sanchez, asturbrasileña, terapeuta en ayurveda y profesora de yoga.

La graduada en Publicidad y Marketing, ha iniciado sus estudios de ayurveda en 2008 en São Paulo donde residía. Allí empezó a conciliar su ya consolidada carrera en una multinacional de entretenimiento en vivo a sus primeros trabajos como terapeuta. 

El año de 2010 le trajo a España para vivir con sus padres, asturianos regresados y en 2012 hizo su primer viaje a India junto a la escuela de Sao Paulo para concluir la especialización en técnicas corporales, marmaterapia y panchakarma en la conceptuada escuela, hospital, clinica y fabricante de medicinas tradicionales de ayurveda, Arya Vaidya Pharmacy, una de las 5 instituciones de este ámbito más reconocidas en toda India.

Estudiante y practicante de yoga desde hace más de 30 años, no había pensado nunca en impartir clases. Hasta que el ayurveda y su bonita experiencia en India la llevaron al deseo de aprender para compartir esta gran ciencia como herramienta de equilibrio y fue entonces que en 2013 obtuvo su primera titulación como instructora en su según viaje a la Índia, donde estudió en el tradicional Ashram de Sivananda en el Kerala En 2017 obtuvo un segundo título como profesora (500hs) en la misma institución, pero esta vez en un Ashram en Francia.

Hizo además algunas formaciones que le han dado versatilidad en la enseñanza, como la de Yoga Terapeutico (Nexo Yoga) y Yoga niños y familia (Rainbow Kids). Busca mantenerse en contacto con su inspirador maestro Mani Raman, y siempre que posible frecuenta clases de otros profesores, de forma regular o esporadica, en talleres, seminarios, etc.

También estudió filosofía Vedanta en formato online, entre 2014 y 2015 con el profesor Jonas Masetti, que fue discípulo del Swami Dayananda Saraswati (1930 - 2015). Tuvo el privilegio de conocer a ambos en su primer viaje a Índia.

Tiene gran conocimiento sobre técnicas de desintoxicación (física y mental), hábitos y estilo de vida promotores de salud, rejuvenecimiento, nutrición ayurvédica e integral, anatomía sutil, mantras, meditación y relajación.

En 2014 creó Íntegra Bioespacio, un lugar para recibir a la gente que busca por sus clases, por sus masajes, tratamientos y sus orientaciones, siempre motivada por el deseo de aportar bienestar y contribuir con el máximo de personas. Inicialmente era una salita muy pequeña, luego estuvo en un piso y desde diciembre del 2021 en este lugar mágico que veréis en las imagenes.









“Valoro mucho el conocimiento, siempre me gustó aprender y el hecho de hacerlo junto a un profesor/profesora convierte el aprendizaje en algo mucho más sólido. Y así puedo también transmitir una base sólida de conocimiento a mis alumnos” - Marisol Dy Sanchez

Instagram: @marisoldysanchez

Ayurveda y Yoga en Asturias con Marisol Dy Sanchez


Tanto si vives en Asturias como si vienes a visitar nuestra bella provincia, podrás disfrutar de los cuidados que ofrezco a través de Ayurveda y Yoga. Poco a poco iré actualizando aquí los hoteles y locales donde están disponibles los distintos servicios. Por favor, consúltame por correo marisol.terapeuta@gmail.com o teléfono/whatsapp









Local propio:
Pola de Laviana - Íntegra Bioespacio - Calle de La Libertad, 72 - bajo

 


En Laviana vivo y es aquí es donde doy mis clases de yoga de lunes a jueves de forma regular durante todo el año. Yoga en Verano.  Más informaciones pincha aquí.


Gijón - Dharana Yoga Centro - Calle Dindurra, 26 - bajo

Oviedo - Ambika Yoga (Marga Riera) - Calle Doctor Casal, 10 - 1•B





Masajes
Pincha si quieres escuchar la entrevista sobre el masaje ayurvédico que di al programa El Trem de RTPA.




Marma Abhyanga
aplicación de aceite tibio sobre la piel de todo el cuerpo con movimientos drenantes y armónicos, digipuntura en los puntos marmas, tratando en nivel físico-energético todo el organismo. Muy terapéutico e indicado para diversos trastornos relacionados al sistema nervioso y musculo esquelético. Un masaje que brinda rejuvenecimiento y fortalecimiento de la inmunidad. Toda una experiencia de relajación. Duración aproximada 90 minutos.









Udwartana y Garshana
masaje con polvos de hierbas ultra finos, pasta herbal o guantes de seda que estimulan el metabolismo, disminuyendo tejido graso y mejorando notablemente la celulitis, muy recomendado también en primavera por su propiedad de secar. Dependiendo del caso se emplea una u otra técnica.


Thai Yoga Masaje
yoga pasivo realizado en tatami con ropa confortable, muy relajante y a la vez energizante. Excelente para liberar tensiones de la columna, caderas y articulaciones.
Una gran experiencia de entrega y confianza con la que se consigue un cuerpo renovado.


           


Shiroabhyanga
Shiro = cráneo Abhyanga = untar. Aplicación de aceite tibio y marmaterapia en hombros, cuello, cráneo y cara. Trata desordenes de origen nervioso, mejora y relaja la expresión facial y fortalece el pelo. Un masaje que cambia la energía de uno al instante. Tiene un efecto de relajación potente y duradero.





Padhabhyanga
Padha = pies. Reflexología podal aplicada con aceite de sésamo, aromaterapia y marmaterapia. Precedida de pediluvio con piedras naturales y aceites esenciales.
No te puedes imaginar el secreto de relajación escondido... ¡en tus pies!







Terapias




Shirodhara
terapia estrella del ayurveda: un hilo de aceite tibio (o leche, o decocción, dependiendo de la prakruti/vikruti del cliente) verte de forma continua sobre toda la frente, fluyendo desde un contenedor especial de bronce. Induce a una relajación de las más profundas y despierta en poder natural de cura del cuerpo. Indicado para diversos problemas del sistema nervioso o simplemente para una gran relajación. Mejora el estado de ánimo, los sentidos, rejuvenece, trae claridad mental, entre muchos otros beneficios.





Tarpanam
retención de aceite regenerador para la vista en toda región de los ojos. Nutre el tejido ocular, limpia y mejora sus funciones además de inducir a una profunda relajación del nervio óptico. Indicado para diversas molestias oculares, especialmente las relacionadas con la sequedad, sensibilidad excesiva e irritabilidad.



Kati Basti
Lumbar. Retención de aceite especial en la zona lumbar como tratamiento complementar hernias, aplastamiento o desgastes vertebrales y esguinces. Promueve el alivio inmediato de procesos dolorosos. Terapia que necesita repetición de 3 a 7 días (o más) seguidos.





Hridi Basti
Cardiaco. Retención de aceite especial en la zona central del pecho para fortalecer el corazón, ayudar en casos de arritmias asociadas al estrés, sensación de opresión o vacío.



Pinda swedana

Masaje con pindas herbales preparadas especialmente para tratamientos de molestias relacionadas a patologías del sistema muculoesquelectico.






Nasya
aplicación de una preparación especial a base de aceite en las fosas nasales. Actúa directamente sobre el sistema nervioso central y muy indicado para alivio de síntomas relacionados a exceso de Kapha (mucosidad, letargo). 

Orientación Ayurvédica 



Rutina Diaria y Estacional
Dieta y estilo de vida ayurvédico
Elaboración de ghee o Kitchari por encargo



Relajación
Yoga Nidra
Pranayama
Bakti Yoga (devoción) y Pujas (ritual)
Terapias con Mantras
Meditación

Profesora de yoga para Adultos, Niñxs y Familia - acreditada Rainbow Kids Europe  y Sivananda Yoga Vedanta Kerala, India, con el título de Yoga Acharya - Maestra de Yoga.



  









Clases, Talleres, Charlas, Entrevistas y Conferencias














Escucha a esa entrevista sobre el masaje ayurvédico que di al programa El Trem de RTPA en vivo.

Estaré encantada de poder ayudarte. Escríbeme:
marisol.terapeuta@gmail.com

Vajikarana


El Ayurveda, primera medicina estructurada y sistematizada en libros, con más de 5000 años de historia, posee ocho ramas, son ellas: medicina interna, otorrinolaringología, psicología, psiquiatría, pediatría y otras 3 no tienen correspondencia con ninguna similar en la medicina alopática, so ellas: rejuvenecimiento, toxicología y afrodisíacos.

Vajikarana es la ciencia de los afrodisíacos y trata de fortalecer los cuerpos de la pareja para que sean capaces de generar los mejores óvulos y espermatozoides, con fin de generar un nuevo ser humano totalmente sano y equilibrado.
La calidad de los jugos reproductores está directamente relacionada a la calidad de los demás tejidos.  El cuerpo físico está formado por siete tejidos (Dhatus), son ellos: Plasma, Sangre, Músculos, Grasa, Huesos, Nervios y por último el Tejido Reproductivo. Los alimentos que ingerimos son metabolizados en el sistema digestivo y transformados - a través de Agni, o fuego - en nutrientes para nuestro cuerpo. Estos nutrientes son lo que van a componer el primer tejido, Plasma. A partir de ahí, los demás tejidos van siendo formados uno a uno usando como material-base parte del tejido subsecuente. El colmo de este proceso es alcanzado cuando parte del tejido reproductivo es transformado en un octavo tejido, de naturaleza sutil, conocido como Ojas (esencia que nos concede inmunidad, brillo, fuerza, esplendor y vitalidad).
Así, la infertilidad muchas veces puede estar asociada a la deficiencia en la correcta producción de los tejidos corporales, mala calidad del Agni, como también la presencia de toxinas debido a la alimentación y al estilo de vida inadecuados.
Tras realizar la depuración del organismo, la pareja estará apta a recibir la terapia vajikarana donde se usarían hierbas y alimentos afrodisíacos con vistas a la mejoría de la calidad de los jugos - no exactamente y sólo para favorecer la erección. El zumo de cebolla, por ejemplo, se toma mezclado con miel, zumo de jengibre y ghee, según la tradición ayurvédica aumenta los jugos sexuales inmediatamente.
Para Ayurveda, el sexo es uno de los tres pilares de la vida, junto al sueño y la alimentación. Tiene un carácter respetuoso en el sentido de que debería ser realizado con conciencia, moderación y toda la responsabilidad que presupone. Por eso se orienta:
- en climas extremos de mucha lluvia o demasiado calor, la frecuencia sexual disminuya;
- después del sexo ducharse con agua tibia y aplicar aceites aromáticos por el cuerpo, respirar aire puro y tomar leche de almendras templada con un poco de azúcar bruto y dormir, para que el cuerpo recupere el vigor;
-  no hacer sexo luego después de comer, cuando se está enfermo o sin ganas. La insatisfacción sexual o el sexo con una multitud de parejas, debilita Ojas, afectando la aura y la inmunidad.

En suma, vajikarana puede contribuir tanto para relaciones más interesantes como para concepción de una sociedad más equilibrada, una vez que se cree que los frutos generados dentro de sus principios tendrían una estructura físico-mental-emocional fortalecida.

Mi vacuna antigripe 3.6.5


Nota importante:
ESTA ENTRADA FUE ESCRITA EL 05 DE FEBRERO/15.
La pandemia del Covid-19 llegó 5 años después. He decidido vacunarme no por mi, si no que por todos los demás. Confío en la ciencia y aunque haya muchísimas cosas que mejorar en nuestro mundo, en el sistema, creo que no hay otro camino que no sea la evolución.  Seguimos.

******************************

Mi vacuna contra la gripe yo la tomo todos los días.
Son muchas dosis distribuidas en varios momentos, en cada uno de los 365 días del año.

Me vacuno cada vez que descanso y cuido mi sueño, durmiendo todas las noches lo más temprano que puedo y las horas que me hagan falta.

Me vacuno en cada comida, donde elijo alimentos naturales, de acuerdo con mi constitución metabólica y también de acuerdo con el ambiente externo, la estación del año y la hora del día.

Me vacuno a cada intervalo entre las comidas, esperando que mi cuerpo me vuelva a pedir alimentos, evitando comer antes que la digestión anterior se haya completado.

Me vacuno siempre que voy al supermercado y dejo allí en sus estanterías aquellos productos alimenticios industrializados sin vida y llenos de conservantes, químicos, almidones, azúcares, edulcorantes...

Me vacuno todos los días, a veces antes, a veces después de la ducha, cuando aplico un poquito de aceite de sésamo puro y tibio sobre mi piel, fortaleciendo y protegiendo el órgano más extenso de mi cuerpo.

Me vacuno luego que me despierto, cuando aún en la oscuridad de mi habitación, reconozco que la vida es un verdadero milagro y hago una meditación u oraciones antes de cualquier otra cosa.

Me vacuno diariamente bebiendo agua tibia en ayunas y bebiendo varios otros vasos de agua de la más pura que consigo, hidratando mi cuerpo y propiciando a cada célula ese elemento indispensable a la vida.

Me vacuno todos los días por las mañanas - y a veces de tarde también - haciendo ejercicio y estirando todo mi cuerpo.

Me vacuno cuando canto, cuando bailo, cuando apago la tele y escucho buena música. 

Me vacuno todos los días siendo positiva y eligiendo los mejores pensamientos, palabras y acciones, cultivando una sonrisa por el simple hecho de poder contemplar el bonito lugar en el mundo donde vivo.

Me vacuno cada vez que ejecuto cualquier de mis tareas diarias con compromiso, amor, propósito y verdad.

Me vacuno diariamente cuando me dedico, en silencio, a prestar atención a mi respiración por unos instantes, de ojos cerrados, sintiendo la entrada y la salida del aire y conectando con el momento real y presente.

Y finalmente me vacuno compartiendo ideas, ideales y sueños con mi familia, mis amigos y vecinos, manteniendo viva la esperanza de que a partir de la armonía en ese pequeño grupo, quizás un día se vea armonía en todas las partes de ese planeta.

Feliz nueva vida


Estamos en el último día del año y esta entrada viene inspirada en las clases del Dr. Lair Ribeiro, médico brasileño que tiene un trabajo increíble y muy honesto en nutrición moderna, libre de esquemas con laboratorios farmacéuticos y con la industria alimenticia.

Aquí tenéis dos tablas:  una con los alimentos y sustancias indispensables para tener salud y que yo recomiendo que poco a poco se vayan incorporando a tu dieta, si ya no están.

La otra es la tabla de los venenos, aquellos "alimentos" y sustancias que tienen que salir ya de tu nevera, dispensa y de tu vida - si no deseas enfermar y entrar en el juego de las pastillas de por vida en el centro de salud...

(Puedes pinchar en las tablas para ampliar su tamaño)


Elije tener un nuevo año NUEVO de verdad.

¡Salud, conciencia y bendiciones para ti!

Llamamiento a la conciencia




Pasará a vosotros seguro: el tiempo corre en otra velocidad. Se nota, ¿a que sí?

A veces simplemente no hay tiempo para muchas cosas que nos gustarían hacer. Y eso crea una sensación de estarmos siendo tragados por el tiempo, creando una incompletud.

Esa situación sumada al estilo de vida moderno nos lanza directamente al agujero negro de las tendencias alimentares y comportamentales. Andamos con valores cambiados, pensamos que todo lo que las instituciones y los medios nos dicen es verdad, creemos sin raciocinar que las grandes corporaciones y el sistema de gobierno implementado están ahí para servirnos - y no es bien así...

El capitalismo, el avance científico y el crescimiento industrial de los últimos 100 años crearon, sin margen a dudas, condiciones formidables de vida y trajo muchísimas facilidades para nuestra vida. Que nos digan nuestras abuelas lo duro que fue su infancia y juventud, comparado a nuestros hijos hoy día.

Pero, a la vez, creó monstruos del lucro que no miden esfuerzos para seguiren justo donde están. Dónde les ayudamos a llegar. Un ejemplo: la leche materna y los productos lácteos para los bebés... hubo una época en que se creía que era mejor dar al bebé un polvo preparado disuelto en agua que el propio pecho! Las que daban el pecho eran las mujeres de familia sin recursos. Las que tenían condiciones financieras COMPRABAN la leche. Un absurdo, vamos.

Hoy día, viendo niñxs sujetando su paquete de gusanitos, personas saliendo de la farmacia con la bolsita llena de nuevas o conocidas pastillas, consumidores pasando por caja productos que prometen bajar el colesterol, mejorar el estreñimiento, evitar la caída del pelo, etc, etc... veo que estamos totalmente envueltos en esa cultura: la que favorece la facilidad por encima de nuestra responsabilidad.

No hablemos de las relaciones para no complicarnos la vida, pues venga! ya ves, la gente en general anda relacionándose cada vez con menos verdad y profundidad... cuando no falta el respeto...

Todo ser humano debería reconocerse como su propio Dios, capaz de recrear su vida y crear el destino que desea. No es posible vivir en un mundo pacífico sin tenernos nuestra propia paz. Necesitamos reflexionar mucho sobre nuestros pensamientos, palabras y acciones y verificar si a través de estos 3 procesos estamos nos aproximando o nos apartando de la felicidad que tanto deseamos. Descubrir nuestra verdad nos ayudará a entender qué es verdad y qué es mentira en todo este juego en que estamos metidos.

El Ayurveda, la medicina ancestral de India, tiene como base un conocimiento y un entendimiento completo del ser humano y del universo. Somos seres físicos, mentales, emocionales y espirituales - y eso no tiene nada que ver con religión, tiene que ver con religiosidad - que es diferente.

Como seres físicos necesitamos los alimentos más adecuados a nuestra constitución, alimentos puros, sin conservantes, sin químicos añadidos, naturales, del entorno y de la estación, preparados adecuadamente... necesitamos ejercicio para mantener la máquina en condiciones.

Como seres mentales necesitamos compreender que la mente es una parte de nosotros y por lo tanto, nosotros no somos la mente. Aprender a dominarla para que ella no nos domine a nosotros y nos tire en sus muchas trampas.

Como seres emocionales necesitamos la nutrición que viene a través de las relaciones de amor y de amistad.

Como seres espirituales necesitamos conectar con nuestras virtudes y manifestar en este mundo nuestras cualidades y talentos, realizando un propósito propio e irrepetible, ya que somos únicos.

Namaste.

Íntegra Bioespacio




Está naciendo el primer espacio en la Cuenca Minera Asturiana dedicado al Ayurveda, el Yoga y todo lo que estas dos filosofías representan y abrazan: auto conocimiento, consciencia alimentar y emocional/mental, conocimiento del funcionamiento de nuestro cuerpo y del Universo.

Íntegra Bioespacio es una acogedora salita en pleno corazón de mi pueblo, Pola de Laviana, localizado en el Valle del Rio Nalón. Allí siempre va haber una infusión de jengibre, manos cálidas para un tratamiento o masaje renovador y de efecto medicinal, orientaciones personalizadas del bien vivir ayurvédico y clases de yoga a pequeños grupos de hasta 6 personas, cursillos, charlas, sesiones de meditación, amigos invitados a compartir y todo lo que se me ocurra para esparcir un poquito de todo eso que me encanta!

Es con mucha ilusión que me pongo a emprender en un país en plena crises económica, generada por un estilo de vida completamente diferente del rollo que me propongo a transmitir desde de ese pequeño espacio que es Íntegra. Nada me quitará esa ilusión porque siento estar en el camino correcto y los sucesos me lo confirman :-)

Plaza Maximiliano Arboleya, 4 - La Portalada
Laviana - Asturias - Spain

Srotas y Malas


Dentro de la anatomía y fisiología ayurvédica, los productos de desecho (Malas) y los canales de nutrición y expulsión de materiales residuales (Srotas) son cuidadosamente evaluados y considerados a la hora de tratar cualquier desequilibrio - desde el más sencillo al más complejo.

Los Malas principales son las heces, la orina y el sudor. Otros resíduos también son generados por los ojos, nariz, oídos, genitales y los que provienen del propio metabolismo durante la formación de nuevos tejidos.

La eliminación adecuada de los productos de desecho es esencial para el equilibrio de los 3 doshas.

La bioenergía Vata estará equilibrada cuando el colon y la eliminación de las heces ocurran de manera satisfactoria. El colon y la porosidad presente en los huesos son sitios Vata en el cuerpo, así Vata está intimamente relacionado a la salud de los huesos y también del sistema nervioso.

La bioenergía Pitta se estabiliza cuando la producción de la orina es adecuada. Pitta tiene sus sitios en la sangre y el intestino delgado y el tejido relacionado a ésta bioenergía es el Sanguineo, que produce bilis como material residual.

La bioenergía Kapha estará equilibrada si el sudor es suficiente. El sitio de Kapha en el cuerpo es el estómago y el tejido relacionado a ese dosha es el Plasma, el primer tejido, proveniente de los alimentos. Kapha también gobierna los líquidos de todas partes del cuerpo. Algunas de las moléstias Kapha estarán relacionadas al plasma o al sistema linfático.

Nutrición e eliminación correctas garantizan la armonía en nuestra orquestra interna.

3 Principales Srotamsi (Canales) ligan nuestro cuerpo interno al exterior y nos traen nutrición:

* Sistema Respiratorio (Pranavaha Srotas) - canal de absorción de Prana a través de aire, alimentos y luz. Está relacionado con Pranayama Kosha, nuestro cuerpo energético.

* Sistema Digestivo (Annavaha Srotas) - considerado en gran canal, el más importante porque construye y controla el cuerpo físico, el Annamaya Kosha.

* Sistema de Metabolismo del Agua (Udakavaha Srotas) - canales por donde se mantiene y transporta agua y que regulan el metabolismo de la misma, controlando la asimilación proveniente de los alimentos.

Otros 3 Srotamsi, cuidan de eliminar los 3 principales Malas descritos arriba:

* Sistema de Sudor (Swedavaha Srotas) - origen en el tejido graso.

* Sistema Excetorio (Purishavaha Srotas) - origen en el colon y recto.

* Sistema Urinario (Mutravaha Srotas) - origen en la vejiga y en los riñones.

En total son considerados 14 Srotas: los 6 arriba
+ 7, (uno para cada tejido):

* Sistema Linfático, plasma (Rasavaha Srotas)
* Sistema Circulatorio, sangre (Raktavaha Srotas)
* Sistema Muscular, músculos (Mamsavaha Srotas)
* Sistema Adiposo, grasa (Medavaha Srotas)
* Sistema Esqueléctico, hueso (Asthivaha Srotas)
* Sistema Nerviso y Medular, nervio (Majjavaha Srotas)
* Sistema Reproductor, gónadas (Shukravaha Srotas)


+ 1 relacionado con el

* Sistema Mental/Emocional (Manavaha Srotas).

y a las mujeres son considerados otros 2 canales, relacionados al tejido reproductor. Son ellos:

* Sistema Menstrual (Artavavaha Srotas)
* Sistema de Lactacia (Stanyavaha Srotas)

Tratamientos ayurvédicos, medicina interna, alimentación y estilo de vida de acuerdo con el dosha y también la terapia Marma, a través del trabajo en puntos específicos, son usados para regular las funciones de estos canales, desobstruyédoles.

Ayurveda Descomplicado Aqui


Ayurveda al alcance de todos.

Con esa propuesta nació la idea del Taller AyurvedicaVida, donde en grupos reducidos se hace posible transmitir con claridad y de forma práctica, un programa de orientaciones del Ayurveda para mejorar la digestión, reducir y explusar las toxinas del organismo a través no solo de la alimentación, pero de rutinas diarias, ejercicios de yoga, meditación y mantras. Todo para convertir la vida en una experiencia más profunda y agradable, donde el vigor del cuerpo y nuestra fuerza interna se hacen cada vez más grandes.

El Taller está estructurado para darse en 4 horas, a grupos de 6 a 12 personas.

Sales de allí con toda la información registrada en un bonito manual y con mayor compreensión de tus características personales, sabiendo cómo aplicar sencillamente Ayurveda en tu vida.

Tanto si deseas participar de algún Taller AyurvedicaVida como si quieres solicitar un Taller exclusivo para tu grupo, empresa o asociación, contacta a través del correo: marisol.terapeuta@gmail.com o en Facebook http://www.facebook.com/MasajeAsturias






Mahamrtunjaya Mantra (Tryambakam)



Al haber estudiado Yoga en Sivananda, comprendí la importancia de seguir sus cuatro sendas que son:

Raja Yoga - yoga sistemático, a través del cuerpo dominar la mente y la conciencia.
Jñana Yoga - yoga del conocimiento, intelectual y filosófico.
Karma Yoga - yoga de la acción, actuar sin esperar recompensas.
Bakti Yoga - el aspecto devocional del yoga, instrumento que soporta y estabiliza el Ser.

El Mahamrtunjaya Mantra es uno de los más antiguos y poderosos mantras en sánscrito. Es un llamado a la iluminación y el centramento y repetirlo se convierte en una practica de purificación de los karmas. Es muy beneficioso para la salud mental, emocional y física. También a él se le atribuyen proteción contra enfermedades, accidentes y la muerte. Suelen cantar antes viajar para invocar protección; en el día de los cumpleaños para que se permitan muchos y muchos años de vida y también durante el embarazo, especialmente en el segundo trimestre de gestación para que el bebe se forme perfectamente. Como todos los mantras, se deberían repetir 108 veces. O al menos 7, 14 o 21 veces...

Cantar mantras y adorar al Señor (La Creación) es parte del Bakti Yoga.
En el vídeo arriba tenéis la perfecta pronunciación. Y más abajo os dejo Tina Turner con los niños cantando ese mismo mantra, de manera - digamos - más moderna. Muy bonito!

Mahamrtunjaya Mantra


*** Om Tryambakam Yajamahe
Sugandhim Pushtivardhanam    
Urvarukamiva Bandhanan
Mrityor Mukshiya Mamritat ***

*** se repiten 3 veces ***

Om Sarvesham Svasti Bhavatu
Sarvesham Shantir Bhavatu
Sarvesham Purnam Bhavatu
Sarvesham Mangalam Bhavatu

Sarve Bhavantu Sukhinah
Sarve Santu Niramayaah
Sarve Bhadrani Pasyantu
Ma Kaschid-Dukha-Bhag-Bhavet

Asato Ma Sat Gamaya
Tamaso Ma Jyortir Gamaya
Mrityor-Ma Amritam Gamaya

Om Purnamadah Purnamidam
Purnat Purnamudachyate
Purnasya Purnamadaya
Purnamevavashishyate

Om Shantih, Shantih, Shantih




El significado seria más o menos esto:

Om, adoramos al Señor de los tres ojos (Señor Siva), quien es fragante y nutre a todos los seres, pueda Él liberarnos de la muerte para alcanzar la inmortalidad.
Om, todos tengan condiciones propicias, que todos tengan paz, que todos tengan plenitud, que todos tengan prosperidad.
Om, que todos sean felices, que todos se liberen de la incapacidad, que todos cuiden a los demás, que nadie sufra de aflicciones.
Om, condúceme de lo irreal a lo Real, de la oscuridad a la luz, de la mortalidad a la inmortalidad.
Om, eso es el Todo. Del Todo se manifiesta el Todo.
Cuando el Todo es negado lo que permanece sigue siendo el Todo.
Om, Paz, Paz, Paz.



En 25 de diciembre del 2014 hice la grabación del mantra en SoundCloud. Lo puedes escuchar pinchando este enlace https://soundcloud.com/marisol-dy-sanchez/mahamrtunjaya-mantra

Yoga Infantil :: 17 razones






Hacer Yoga es muy beneficiosos para todos los doshas, por eso Ayurveda sugiere la practica de asanas, pranayama y meditación a lo largo de la vida, como soporte al complejo cuerpo-mente-espirtu - justo lo que SOMOS :-)

El yoga puede ser practicado desde la más temprana edad, por eso los niñxs pueden entrar en contacto con esa filosofia y seguramente ampliarán sus potencialidades fisicas-mentales-espirituales a lo largo de la practica y técnicas especiales que se aplican en las clases de los peques.

Las clases de yoga infantil son divertidas, realizadas para que - tanto en las clases solo de niñxs, como en las clases donde van con sus padres) los niñxs interactúen y también interiorizen sus sentidos, ampliando la percepción de si mismos.

Hacer yoga es más que hacer ejercicio físico. A través del yoga, los niñxs ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse para hacer frente al estrés, situaciones conflictivas y a la falta de concentración.

La practica habitual aporta incontables beneficios comprobados por estudios*.
Citaremos algunos.

* Jain 1991230 India: "El entrenar Yoga en niñxs con asma resultó en un incremento significatativo de la función pulmonar y la capacidad de ejercitarse y un estudio de seguimento durante 2 años mostró una reducción en los síntomas y la necesidad de medicamentos"

* Haffner 2006258 Ensayo controlado aleatorio. Alemania: "El efecto de una intervención con Yoga en niñxs con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA) fue comparado con ejercicios motrices convencionales. La intervención de Yoga alcanzó un effecto de proporción media a alta en todas las mediciones; puntuaciones en pruebas de atención y valoración de los síntomas del TDHA por parte de los padres. El entrenamiento de Yoga fue particularmente efectivo en aquellos niñxs sometidos a farmacoterapia".


Por decir de alguna manera más organizada, aqui van 17 razones para ofrecer Yoga para Niñxs: 

1. Desarrollo y destreza de los músculos motores.
2. Flexibilidad en las articulaciones.
3. Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral.
4. Masaje de los órganos internos.
5. Mejoría en los hábitos de la respiración.
6. Estimulación de la circulación sanguínea.
7. Mejoría de la autoestima.
8. Baja en el nivel de estrés infantil.
9. Perfeccionamiento de los sentidos.
10. Agilidad y entereza.
11. Calma y relajamiento.
12. Estiramiento.
13. Mejor desarrollo de la atención, concentración, menoria e imaginación.
14. Armonización de la personalidad y el carácter.
15. Oportuna canalización de la energía física.
16. Mejor comprensión e interacción con los demás.
17. Mejor manejo en la solución de conflitos y creatividad.


Soy feliz por dar clases de yoga para niños!!

Curso de Masaje Marma

Durante 4 días intensivos realizamos en junio del 2012 en Oviedo, Asturias, el primer curso de Marmaterapia - el Masaje Ayurvédico de los Puntos Marmas, con mi profesor Anand Nirgun. Volverá a realizar por segunda vez ese mismo curso en noviembre/2016 en Asturias.

SOLICITA INFO: marisol.terapeuta@gmail.com

El profesor Nirgun es experto y entrenado en tradicionales escuelas de la India, donde nació. Practica y enseña el masaje-tratamiento que se utiliza de los puntos marmas, del empleo de los aceites correctos y tipos de toques que son una verdadera medicina natural para ayudar en los procesos de alivio y cura de diversos trastornos de salud. Entre los alumnos: terapeutas, quiromasajistas, esteticistas, un medico y otros nuevos y variados aprendices, todos interesados en conocer la técnica para poder aplicar bajo distintas motivaciones y estilos.
Un curso de alta calidad, llenado por la poderosa energía del profesor, sus enseñanzas profundas e a la vez técnicas. Todos estuvimos encantados con todo y entre todos.
Aquí tenéis algunas fotografías que registran momentos de estos días muy especiales.


Material claro e ilustrado.

Las primeras palabras del profesor Nirgun.

Tea time.

 Enseñanza.

Entorno.

El espacio.

 Demostraciones.

Practicas.

Demostraciones. 

Practicas. 

Tea time ;-)

 Practicas.

 La escuela.

El grupo.

Yo, Manda, su esposa, y el profesor Nirgun.

Entrega de los certificados.

Bellas almas que encontramos y que ya actúan con maestría aquí en Asturias.
Enhorabuena a todos!