Powered By Blogger

Prakruti y Vikruti

En Ayurveda se suele hablar todo el tiempo del equilibrio de los doshas para mantener la salud. Pero sabes lo que significa el "mantener" ese equilibrio? Intentaré explicarles.

La palabra dosha significa literalmente "defecto".
Los tres doshas, Vata, Pitta y Kapha, son bioenergías actuantes en todos los cuerpos humanos. Estas bioenergías son responsables por el funcionamiento del cuerpo, como ya hablé en otros posts y ahora resumidamente les recuerdo: Vata = movimiento; Pitta = transformación; Kapha = estructuración.

Estas bioenergías son formadas por los mismos 5 elementos que también componen nuestros cuerpos y toda la materia contenida en este Universo (espacio, aire, fuego, agua y tierra).

Cuando nacemos, cada uno de nosotros tenemos una mezcla particular de estos 5 elementos, en una combinación que no se repite (así como sucede con el ADN). Esa mezcla determina nuestro biotipo, que también llamamos Vata (espacio y aire), Pitta (fuego y agua) y Kapha (tierra y agua).

La Prakruti (o Prakriti) es la constitución natal. No solo herencia genética de nuestros padres y ancestros, como también el resultado de nuestros karmas, de nuestro campo mental y emocional. Representa nuestro estado de equilibrio. No hace falta tener 33,3% de cada uno de los 3 doshas para ser equilibrado. El porcentual que una persona tenga de Vata, Pitta y Kapha en su origen, es su estado de equilibrio y es totalmente variable de una persona para otra.

La Vikruti (o Vikriti) es el estado actual, representado por un pequeño, mediano o grande desequilibrio en relación a su estado original, o sea, en relación a lo que debería haber seguido equilibrado - no fuera todos los factores que inducen al desvío: alimentación inadecuada, emociones perturbadas, contaminación medio-ambiental, trabajo, estilo de vida, relaciones, etc, o sea, todo lo que produce las famosas toxinas en el cuerpo.

Entonces, cuando por ejemplo realizamos un test para descubrir los doshas, suele resultar X Vata, Y Pitta y Z Kapha. Ninguna combinación es mala o buena en sí, ni mejor ni peor que otra. El secreto está en saber auto-analizarse y con un poco de información buscar percibir lo que es natural en ti y lo que puede estar desajustado... Si visitas un buen médico ayurvedico o un terapeuta experimentado, le puede realizar el diagnóstico del pulso, el diagnóstico de la lengua, además de mucha observación y preguntas para desvelar su Vikruti.

Cuanto más lejos esté la Vikruti de la Prakruti, más problemas de salud una persona puede tener y también más tiempo le costará para volver a acercarse, en el caso de que realice los tratamientos adecuados de purvakarma o panchakarma indicados por un médico ayurvedico.

Por eso es tan importante buscar la homeostasis de tu metabolismo, el equilibrio en tu sistema, estando atento a ti y a tu entorno, el clima, la comida, la correcta estimulación de tus sentidos... enfin, aportar los elementos que te faltan y disminuir los que te sobran.

Estando equilibrados en el conjunto, estaremos más cerca de nuestra auto realización.

7 comentarios:

  1. Entonces para hacer el test al paciente. Como se lo debemos de hacer para saber su dosha desequilibrado ? En funcion a como estaba en su niñez (pakruti) o en función a como está actualmente (vikruti) ??
    Gracias.
    Mi correo: mar_techu@hotmail.com

    ResponderEliminar
  2. La Prakriti es la naturaleza de la persona. No necesariamente se relaciona a la ninez. Para determinar la Prakruti y la Vikruti hay que analizar muchos puntos y detalles sobre la constitucion del cuerpo, los formatos, texturas, colores, manera de hablar, etc. Todo es informacion. Una vez que sean bien compreendidas las caracteristicas de Vata, Pitta y Kapha se puede saber la Prakriti. Los desequilibrios (Vikruti) se notan en funcion de las irregularidades (ejemplo: hiperacidez estomacal, caida de pelo, obesidad, congestion, etc) que son divergentes de la Prakruti y del perfecto estado de salud.

    ResponderEliminar
  3. Sí pero para saber la constitución de la persona las preguntas que le hagamos deberán ser en función a como estaba en su juventud no a como esté actualmente, no ??. Y si tiene alguna anomalia actual, es cuando podremos identificar su dosha desequilibrado no ???
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. Se hacen muchas preguntas y evidentemente los cambios son considerados y analizados en conjunto con todas las informaciones. Las moléstias que presente ahora señalan desequilibrios en determinado/s dosha/s y es lo primero a tratar - independientemente de si es/son el/los mismo/s dosha/s del cliente o no.

    ResponderEliminar
  5. Hola Marisol he estado haciendo ghee, he aprendido gracias a su video. Me interesa mucho el ayurveda y llevo varios años practicando hatha yoga. ¿Sabes si hay en Andalucia algun buen profesional de medicina ayurvedica? Me gustaria saber mi estado de salud actual. Creo que mi dosha es vata con algunas caracteristicas de pitta y kapha. Bueno ya me comentas. Un saludo. Iré leyendo tu blog poco a poco. Mi correo es: jsanchezsarmiento@gmail.com

    ResponderEliminar
  6. No me lo puedo creer... Marisol,.eres de la.cuenca asturiana (yo de El Entrego, aunque vivo enn Siero hace un tiempo)
    Buscando información acerca de la medicina ayurveda llegué aquí... casualmente...
    Estoy estudiando Naturopatía (acabo de empezar), y ... enn.fin, q el mundo es un pañuelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Eli!! Aquí me tienes muy cerquita y me alegro por tu conexión. Es un buen camino lo de tu estudio con la naturopatía. Espero que sigas y que ayudes a muchos y a ti misma con tus conocimientos.

      Eliminar