Kitchari es una valorada receta ayurvedica, muy utilizada por nutrir y a la vez ayudar la desintoxicación del cuerpo. Una buena comida para cuando uno se recupera de alguna enfermedad o período de convalecencia, adecuada para el período de cambio de estaciones por depurar y también para mejorar problemas digestivos. Muy adecuado para uso como monodieta en ciertos tipos de ayunos.
Es
muy fácil de hacer, por eso, puedes prepararlo para comer fresquito.
Ingredientes
1
taza de soja verde (judia mung)
1 taza de arroz basmasti
(el arroz blanco es de muy fácil digestión, alguna vez he sustituido por quinoa… junto con las lentejas rojas, queda muy suave)
6 tazas de agua pura, aproximadamente - lo tienes que ajustar
2 tazas de vegetales (zanahoria, aspárragos, guisantes...)
2
cucharadas soperas de ghee o aceite virgen de oliva
2 pimientas cayena (opcional)
1 buen trozo de jengibre fresco rallado
1
cucharadita llena de cúrcuma
1
cucharadita llena de comino en grano
1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
1 cucharaditas de semillas de cilantro
1 cucharadita de cardamomos
1 cucharadita de cardamomos
1/2 cucharadita de sal de buena calidad
1 limón
Hojas frescas de cilantro o perejil picadas para adornar
1 limón
Hojas frescas de cilantro o perejil picadas para adornar
Preparo:
Dejar
la soja verde remojando por unas 8 horas como mínimo. Las lentejas puede ser menos tiempo. Las lentejas rojas puedes solamente lavarlas bien.
En
un mortero, machaque los cominos, el cardamomo y el cilantro hasta que
estén bien pequeñitos. Puedes usar otras especias como por ejemplo el hinojo, nuez moscada, asafoetida, fenogreco, pimienta cayena, etc, según los efectos que desees obtener.
En
la olla, ponga el ghee, el jengibre rallado y hasta que se dore.
Añadir primero las especias machacadas y por último las en polvo. En seguida el arroz
y las judías verdes. Luego, cubre con agua y añada (más para el medio o final de la cocción) los vegetales que te apetezcan.
Dejar a fuego medio-bajo por 20-25 minutos, sin tapar, removiendo de vez en cuando, hasta
que esté todo bien cocido. Si necesitas, ajustas el nivel de agua o dejas un
poquito más de tiempo. Quitar del fuego y dejar descansar unos minutos (sigue absorviendo parte del agua).
La
sal se añade al final del cocimiento.
Debes servir inmediatamente acompañado de hierbas frescas picadas y de medio limón para exprimir por encima.
Debes servir inmediatamente acompañado de hierbas frescas picadas y de medio limón para exprimir por encima.
Si preparas cantidad para el día (hasta dos, tres como mucho), yo siempre caliento la cantidad que vaya a tomar. Calentar en baño María o directamente al fuego con un poco más de agua. Cómo monodieta se pueda usar por varios días todas las veces que sientas hambre.
Rico, rico!
Rico, rico!
Hola..para cuantas personas se calcula esta receta?
ResponderEliminarHola Ari Chakuf, yo creo que para unas 4 personas. Aunque, yo siempre hago para mi misma en mis monodietas (igual estoy comiendo dos días, comida y cena) o en los talleres (que entonces se repartes pequeñas raciones a cada uno de los participantes). Pero eso, calculo que esta receta daría tranquilamente para 4 personas.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Marisol!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me encanta la forma en que lo cuentas!! :))Yo hace dos meses que he empezado a seguir una dieta de Ayrveda, y estoy encantada con los cambios!!!
Gracias por escribir tan lindo.
Marina
La comida de los dioses..
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarPuedo sustituir la soja por otro alimento ?
Gracias.
Si!! Lentejas rojas son increíbles. Tengo hecho una versión del kitchari que me gusta mucho usando estas lentejas, que no tienen cáscara, y quinoa. Pruébalas!!
EliminarGracias.
ResponderEliminarMás preguntas....
ResponderEliminarPorque con la cazuela destapada ?
Mi arroz integral no se cuece en ese tiempo.
Normalmente tarda 1 hora con la cazuela tapada .
Muchas gracias.
Ayer me quedó muy rico.
Hoy con lenteja roja y quinoa.
Hola Marisol Que delicia de receta. Cuentame más de las monodietas.
ResponderEliminarHola Maria Clara!! Encantada que te haya gustado. ¿Qué te contaré de las monodietas?... das a tu cuerpo por un cierto tiempo un tipo sólo de alimento, ya sea fruta en el verano o en este caso el kitchari en todas las veces que haya hambre. Desta forma damos un descanso al aparato digestivo y purificamos el cuerpo ;-)
ResponderEliminar