Otra importante herramienta de
diagnostico ayurvedico es sin duda, examinar la lengua. La Medicina Tradicional
China también emplea esa forma de diagnóstico a miles de años, así como
Ayurveda.
La
primera información que la lengua nos da es la Prakruti, a través del tamaño,
forma y color. La segunda, el revestimiento o capa sobre ella, su coloración,
localización y aspecto dicen a respecto de la Vikruti y también sobre la
calidad del proceso digestivo.
El
dibujo que está arriba nos enseña la imagen de una lengua mirada al espejo, con
el "mapa" de correspondencia de los órganos internos. Marcas, señales
y revestimientos sobre estas zonas indican irregularidades en los órganos
correspondientes. Se dividen en 5 regiones: la punta (corazón y tiroides),
partes delanteras (pulmones), centro (estómago, páncreas, esplénico), laterales
(hígado y vesícula biliar) y fondo (intestino grueso, riñones y suprarrenales).
Aparte
de los órganos, la lengua nos presenta regiones doshicas: Vata (al fondo),
Pitta (centro) y Kapha (punta).
La
característica más importante de la lengua es el color. El rojo pálido es
considerado saludable. Una rojez más acentuada indicará exceso de calor en
aquella área. Al contrario, si es demasiado pálida existirá deficiencia en la
sangre o en el fuego digestivo.
El
revestimiento que cubre la lengua será normal si es blanco, fino y ligero. El
revestimiento es debido a la turbidez que sube desde el estómago, por su
actividad. Si ese revestimiento se presenta grueso, amarillento, oscuro y en
cantidad, denotará la presencia de toxinas y disturbios que necesitan ser
corregidos a través de cambios en la manera de alimentarse, en la ingesta de
alimentos, en las rutinas, uso de hierbas y especias, además de requerir en
algunos casos, tratamientos más consistentes, incluyendo medicina interna -
algo que sólo un médico podría recomendar.
Acciones semejantes también se emplean para sanar otros problemas igualmente observables en este tipo de diagnóstico. Por ejemplo, las marcas de dientes al borde de la lengua representan mala absorción de nutrientes; la lengua cortada acusa agravamiento del Vata.
Raspar la lengua por las mañanas, antes del desayuno, utilizando un raspador de acero inoxidable u otro metal noble, como la plata, es una recomendación ayurvédica de las más recurrentes. No sirve el cepillo de dientes (mismo aquellos que tengan limpiadores de lengua), porque no es lo mismo. En el caso de no haber un raspador de lengua apropiado, puedes usar una cuchara.
Acciones semejantes también se emplean para sanar otros problemas igualmente observables en este tipo de diagnóstico. Por ejemplo, las marcas de dientes al borde de la lengua representan mala absorción de nutrientes; la lengua cortada acusa agravamiento del Vata.
Raspar la lengua por las mañanas, antes del desayuno, utilizando un raspador de acero inoxidable u otro metal noble, como la plata, es una recomendación ayurvédica de las más recurrentes. No sirve el cepillo de dientes (mismo aquellos que tengan limpiadores de lengua), porque no es lo mismo. En el caso de no haber un raspador de lengua apropiado, puedes usar una cuchara.
Y para concluir, si vas a recibir un masaje ayurvédico con aceites, lo primero que el terapeuta debería mirar es la lengua. Si hay cantidad de revestimiento sobre la lengua, el masaje con
aceites estaría contraindicado, bajo el riesgo de congestionar aún más el sistema.
¿Ya
miraste tú lengua? ¿A qué esperas?
Me encanta tu blog. Espero que escribas más seguido : )
ResponderEliminarSaludos desde Noruega
Muchísimas gracias. Tengo ganas de escribir más, pero el tiempo al ordenador es que se me anda rareando...
ResponderEliminarTu mensaje me anima ;)
gostei muito,abs
ResponderEliminarObrigada Tadeu! Muito legal receber visitas do meu Brasil querido. Um abração!
ResponderEliminarEstupendo artículo. Gracias por divulgar y acercar a todos la sabiduría del ayurveda. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias a vosotros también!!
ResponderEliminarGracias por tu génerocidad un abrazo desde mexico
ResponderEliminarMuy interesante. Hemos aprendido mucho mi familia y yo, desearía saber las diferencias y semejanzas entre el ayurveda y medicina homeopática, con gotitas. Saludos desde El Salvador. C.A.
ResponderEliminarHola Rodrigo, encantada!!
ResponderEliminarPues no me parece a mi que tengan muchas semejanzas más la de que ambas son formas de medicinas naturales.
Las filosofías, las practicas y el método de tratamiento son bastante distintas.
Ayurveda considera la salud el equilibrio del sistema tridosha para la correcta manutención de nuestra energía vital. Homeopatía está centrada solamente en esta energía vital, no considerando los 5 elementos (panchamahabhutas).
Ayurveda usas hierbas interna y externamente, además de otras practicas que suelen ser de característica opuestas al dosha desequilibrado, causador de enfermedad. Homeopatía usa substancias naturales diversas que van siendo cada vez más diluidas en alcohol, siendo que dichas sustancias técnicamente producen efectos similares al de la enfermedad.
Personalmente me encanta la homeopatía! Ya recibí tratamiento homeopático hace muchos años, cuando era una joven buscando espacio en su vida laboral tan competitiva y sufría gastritis. Me vino de maravilla! La homeopatía al fin y al cabo termina por actuar en el sistema anímico y eso normalmente genera resultados muy efectivos cuando bien aplicado.
Un abrazo a El Salvador, desde Asturias.
Gracias Marido por tu respuesta mi familia y yo estamos aprendiendo mucho en tu blog sobre todo la filosofía de vida del Ayurveda, consideró acertada tu respuesta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Agur.