Powered By Blogger

VATA



El dosha Vata es formado por los elementos éter y aire - no los mismos de la atmosfera, sino energías sutiles que gobiernan el movimiento biológico de nuestro cuerpo. Así, Vata es el principio del movimiento: la respiración, el parpadeo, el ritmo cardíaco, los movimientos celulares, intestinales, los impulsos nerviosos, etc.
Las personas que presentan constitución Vata suelen ser bastante delgadas, de poca estatura, con huesos y venas visibles, poco desarrollo muscular, ojos secos y pequeños, uñas ásperas y quebradizas, pelo escaso, manos y pies muchas veces fríos. El sueño es ligero y duermen menos que los otros tipos. El apetito, la sed y su digestión son variables. Las heces son secas y duras y tienden a formar muchos gases.
Su mente es activa, creativa, inquieta. Hablan y caminan rápidamente. Comprenden pronto las cosas, pero su memoria no es buena... Como aspecto negativo, suelen ser nerviosos, miedosos y tienen mucha ansiedad.
La edad Vata empieza alrededor de los 60 años, cuando el cuerpo ya presenta características típicas del dosha: sequedad, delgadez, pérdida de memoria, dificultades con el sueño, confusión mental, etc.

Vata en cuanto bioenergía está presente en todos los cuerpos y cuando desequilibrado es responsable por la mayoría de las enfermedades, siendo que muchas tienen origen en el intestino grueso - sede de Vata. Artritis, neuralgias, ciática, parálisis... Vata fuera de equilibrio crea miedo, ansiedad y nerviosismo.



Atributos de Vata: seco, ligero, frío, áspero, móvil, sutil, disperso.

Pincha aquí y haga el test para descubrir su(s) dosha(s) predominante(s).

3 comentarios:

  1. Vaya Marisol, pues hice el test y me dio Vatta por mayoria con 8 y 5 Kapha, pero me siento mas identificada con Vatta.

    Lei tus tweets del tipo de alimentos Tamasicos..Rajasicos.. y veo que es muy importante.

    Creo que para un cambio total en alimentacion y estilo de vida llevaria un buen tiempo, ademas, claro esta, de un estudio personalizado.

    Veo que esto tiene mucho que ver, y reconozco leyendo tu entrevista y muchas cosas en tu web, que no me alimento bien.

    Soy de mucho lacteo (leche, yogures, quesos), y veo que la leche no se nombra en los alimentos que se clasifican en 6 sabores.

    Tendre que leer bastante en tu web y orientarme, ir tomando nota y hacer algunos cambios por mi cuenta de momento.

    Gracias por compartir todo esto. Somos lo que comemos, y me gusto mucho esto en la entrevista:
    "Comida es medicina. Cada comida es una oportunidad de reconstruirse."

    Un gran abrazo...

    ResponderEliminar
  2. Querida ZenEnMi,
    La leche es considerada dulce dentro de los 6 sabores de la alimentación ayurvédica. Los yogures son ácidos, asi como la mayoría de los quesos. Estos alimentos son buenos para Vata porque le aportan nutrición e frescor.
    Lo malo de la leche es la calidad que tiene estas versiones UHT. También para algunas personas hay problemas de digestibilidad de este alimento.
    La digestibilidad de la leche puede ser mejorada con el uso de cúrcuma y genjibre. Y de los lácteos con pimienta negra, comino o genjibre.
    Estoy probando el kefir hace dos meses, y la verdad es que es un alimento muy rico, sano y con excelente digestibilidad.
    Gracias por su comentário.
    Cuídate!
    besos

    ResponderEliminar
  3. Tengo todas las caracterìsticas de VATA, menos la delgadez,tengo mucho sobrepeso.

    ResponderEliminar