Powered By Blogger

En paz con en el Sistema Digestivo




Ayurveda da a la digestión total importancia. De ese acto mecánico, que ocurre sin que nos esforcemos, depende nuestra correcta nutrición y por consecuencia, buena salud. El principal actuante de este proceso es Agni.
La anatomía ayurvédica nombra el sistema comprehendido entre la boca y el ano de Koshta. Un alimento ingerido es completamente procesado ahí dentro, nutriendo nuestro organismo. Pero muchas veces en razón de la elección inadecuada de alimentos, cantidad exagerada o mismo cuando no dejamos la digestión anterior se haya completado antes de volver a comer, en lugar de nutrición generamos lo que en Ayurveda se denomina Ama.
Exceso de Ama en el organismo genera varios síntomas que van desde cansancio, resfriados frecuentes y toda gama de problemas digestivos hasta migrañas, inflamaciones y dolores articulares.
Si sufres de algún problema digestivo lo primero que tienes que tener en cuenta es buscar cambiar algunas situaciones aparentemente sin gran importancia, pero, es cierto, afectan el trabajo de su estómago:

1. Comer en ambiente tranquilo y sentado. Esa es la recomendación más importante. Nada de discutir, comer mientras trabajas o diriges, comer con prisa, mirando la tele, el ordenador o el móvil. A la hora de comer tu atención debe de estar completa y exclusivamente en tu plato: la textura, el olor y por fin, el sabor de la comida. Lleve a la boca cantidad regular de comida que le permita masticar bien y sentirla. Evita hablar. Una buena manera de realizar estas pautas tan sencillas es procurar calmarse antes de empezar a comer, cerrando los ojos y haciendo algunas inspiraciones lentas y profundas.
2. Relajar algunos minutos después de comer. No quiere decir dormir, sino que es bueno poder acostarse entre 5 y 10 minutos, sobre el lado izquierdo antes de volver a tus actividades habituales.
3. No coma si estás irritado o emocionalmente perturbado. Para calmar siéntate tranquilamente unos minutos y entonces cierre los ojos. Busca conscientemente alguna parte de tu cuerpo que esté sufriendo alguna molestia física (sensaciones mentales poseen un correspondiente físico). Ese enfoque hará con que el incómodo disminuya, tanto el físico como el emocional.
4. No comer demasiado. Lo correcto es llenar con alimentos sólidos lo equivalente a mitad del estómago, 1/4 con agua y dejar 1/4 libre para buen trabajo de su estómago y actuación de los jugos gástricos.
5. Evitar a todo coste la ingestión bebidas frías. La digestión es un proceso de fuego, no conviene nada enfriarlo con bebidas. La mejor bebida para acompañar una comida es agua. Los peores son los gaseosos.
6. No comer antes de volver a sentir hambre. Esta es la señal que el cuerpo nos da de que la comida anterior fue digerida y que tenemos suficiente Agni para nueva ingesta de alimentos.
7. Prefiera comidas recién hechas y alimentos cocidos. Alimentos frescos contienen más energía vital (Prana) y los alimentos cocidos son más fáciles de digerir que los alimentos crudos.

Y más algunos consejitos: tomar agua templada en ayunas; después de comer, mascar semillas de hinojo para auxiliar la digestión; habituarse a tomar una infusión de jengibre várias veces al día y realizar periodicamente algun tipo de ayuno adecuado a tu constitución.

Obsérvate siempre. Tu cuerpo y tus sensaciones son lo que mejor indican el camino que debes de seguir.

7 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho leerte en los distintos años que lo has hecho y me parece curioso, o de hacer notar, que después de tu último viaje a la India han disminuido tus colaboraciones escritas, probablemente haya cambiado tu actividad, siendo ya profesora de yoga de tiempo completo. Pero también creo que ha cambiado tu disposición de ánimo y tu encuentro interno propio...
    Muy lindo tu blog....

    ResponderEliminar
  2. Si, claro! Tu observación es correcta. Hoy día tengo mucho menos tiempo disponible frente a cuando inicié el blog. También es verdad que me ocupo de muchas más cosas dentro de mi rutina por mi misma, por mis hijos, mi familia, mis clientes, amigos, proyectos y sueños. Pero me alegra muchísimo que alguien se importe, o al menos se haya fijado en ese detalle. Muchas veces, al hablar sola en la Web, pienso que lo que digo no es asi tan interesante...
    Gracias por animarme!!

    PS.: Ya tengo nuevos posts rondando mi cabeza desde hace tiempo, tengo que ponderme en plan y escribir, incluso por ti.
    Gracias siempre!

    ResponderEliminar
  3. Gracias,
    Sabes que escribí en Google, por intuición, "Digestión en paz", y la primer página fue ésta! Justo hace poco leí a Deepak Chopra citando a la medicina Ayurvédica... los posteos me sientan muy bien, ya empezó mi estómago de nuevo a digerir con una sonrisa..! Es inspirador hasta la forma de escribir, tan genuina y ligera, me hace acordar a mis épocas de adolecsencia mágica.
    Saludos Marisol ^_^ !!

    Agustín Daulte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras.
      Saludos para ti y mucha salud a todxs los que leeis estas palabras ahora. Om

      Eliminar
  4. Qué pena no poder asistir a uno de tus talleres. Sigue escribiendo. Un besote tu alumna Rebeca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rebeca! Me encantaría que estuvieses en alguno. Muchos besos para ti

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar